Con esta investigación se confirma lo mostrado por recientes estudios que han demostrado que comer chocolate tiene una influencia positiva en la salud humana debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorios. Esto incluye la reducción de la presión arterial y la mejora la sensibilidad a la insulina. Sin embargo, los autores subrayan que se necesitan nuevos estudios para probar si la causa de esta reducción del riesgo es el chocolate o si se puede deber a otros factores.
En cinco de los estudios, los expertos vieron una relación beneficiosa entre los niveles más altos de consumo de chocolate y el riesgo de eventos cardiovasculares y encontraron que "los niveles más alto de consumo de chocolate se asociaron con una reducción del 37 por ciento de riesgo de enfermedad cardiovascular y una reducción del 29 por ciento de los accidentes cerebrovasculares en comparación con los niveles más bajos de consumo", explica Franco quien añade que "no se encontró una reducción significativa en relación con la insuficiencia cardíaca".
Los autores advierten de que "los hallazgos deben ser interpretados con cautela porque el chocolate comercialmente disponible es muy calórico (alrededor de 500 calorías por cada 100 gramos) y comer demasiado puede ayudar a ganar peso, aumentar el riesgo de diabetes y enfermedades cardiacas". Sin embargo, concluyen que, "teniendo en cuenta los beneficios de comer chocolate, se deben seguir explorando las iniciativas para reducir la grasa y el contenido actual de azúcar en la mayoría de los productos con chocolate".
No hay comentarios:
Publicar un comentario